Guía: Miami en transporte público

Buscando información de como moverse por Miami, me cansé de leer que la única forma era alquilando un auto, ¿cómo puede ser eso posible? acaso los que no quieren conducir (o no saben) no pueden ir a Miami?

Se me paso por la cabeza que los que dicen eso es porque no saben moverse en transporte público o hace mucho tiempo que se mueven en auto y se han olvidado de lo básico =P

En fin, cada vez que viajo a otro país paso muchos días investigando como me puedo mover en transporte público, que por lo general es la forma más económica de moverse.

Esta articulo no busca ser una guía de información exhaustiva sobre el transporte público de Miami, es más una guía para entender como moverte. Voy a empezar por lo que tenes que saber sobre la forma de pago y después voy a comentar sobre los distintos medios de transporte, al final te cuento como llegar a algunos puntos de la ciudad para que veas con ejemplos como te podes manejar y alcances la libertad de llegar a donde quieras.

Guía práctica: Miami en transporte público

  • Boletos y tarifas

En todas la lineas de colectivos – metrobus – se puede abonar en efectivo -billetes y/o  monedas- el valor es de U$3. Ten presente que las maquinas no dan vuelto. El colectivo tiene un sistema de audio que te avisa cuál es la siguiente parada mencionando el nombre de las calles. Cuando necesites bajar solo tienes que tirar de la cuerda que se encuentra en los laterales y se activa la señal de parada (stop).

easy_card_tap

Tienes la opción de comprar una tarjeta EASYCARD que te permite cargar dinero o productos (pase libre para 1-mes, 7-días, o 1-día). Tiene una vida útil de 20 años.

Puedes cargar tantos productos como quieras, la EASYCARD seleccionará la mejor tarifa a aplicar según lo que se le cargue, ejemplo: si tienes cargado efectivo y cargas un pase de 1-día, la tarjeta utilizará primero el pase y después el efectivo. Tiene prioridad cualquier pase sobre el efectivo, el pase 1-mes sobre el pase 7-días y el pase 7-días sobre el de 1-día.

También puedes comprar una tarjeta de papel que se llama EASY TICKET y que funciona de la manera similar que la tarjeta EASYCARD. Tiene una vida útil de  60 días y solo puede recargarse por el valor de la tarifa / producto (efectivo, 1-día o 7-días) comprado originalmente, es decir que si compraste un EASY TICKET con un pase deun 1-día entonces solo lo podes cargar por con otro pase de 1 día.

Los pasajes se pueden comprar en la maquinas expendedoras que se encuentran en las estaciones del Metrorail, la estación Adrienne Arsht del Metromover o el Golden Glades Park, fuera de estos lugares existen sales outlets que venden las tarjetas.

Las tarjetas tiene un costo de U$ 2.

Los productos tienen las siguientes características:

  • 1-mes: solo valido para un mes calendario, desde el primer día del mes hasta el ultimo. Estos pases no están a la venta entre los días 11 y 20 de cada mes. Valor del pase U$112,50 a Sept/2016.
  • 7-días: es valido por 7 días consecutivos y cuenta desde la primera vez que la utilizas. Podes utilizarla cuantas veces quieras durante ese periodo. Valor del pase U$ 29,25 a Sept/2016.
  • 1-día: es valido por un día desde el primer uso que se haga hasta las 2 am. Valor del pase U$5,65 a Sept/2016.
  • Metrobus en efectivo el valor del boleto es de U$2,25 a Sept/2016.
  • Express Bus en efectivo el valor del boleto es de U$ 2,65 a Sept/2016.

Transportes

Los principales transportes públicos son los siguiente:

 Metrobus, esta palabra hace referencia al servicio de colectivos -buses- que se distribuye sobre todo el condado de Miami-Dade los 365 días del año. Fue diseñado para interactuar con el servicio de Metrorail y Metromover. Llega a los principales centros de Shopping, centros culturales, hospitales y escuelas. Si alquilas una bicicleta, la puedes llevar con vos a donde quieras, los colectivos tiene un soporte en el frente para trasportar la bici, la enganchas en el soporte y subís al colectivo. Aquí te dejo el link para descargar el mapa del Metrobus.

 Metrorail, esta palabra hace referencia al servicio de trenes que conecta la ciudad. Tiene dos lineas: La naranja que va desde Dadeland South hasta el Miami Internarional Airport y la verde que va desde Palmetto  hasta Dadeland South. Se puede hacer conexión con el Metromover en las estaciones Government Center o Brickell. El servicio opera desde las 5 am hasta la media noche. Aquí te dejo el link para descargar el mapa del Metrorail.

 Metromover, es un sistema automatizado de autobuses que circulan sobre vías (rieles). Tiene tres recorrido que se interconectan: Omni Loop (linea azul), Inner Loop (linea celeste) que es circular y Brickel Loop (linea amarilla). La tarifa del servicio es GRATIS te puedes mover por todas las estaciones libremente, opera desde las 5 am hasta la media noche. Aquí te dejo el link para descargar el mapa del Metromover.

 Citi Bike, sistema de alquiler bicicletas que se encuentra en Miami y Miami Beach. Para alquilar las bicicletas necesitas tarjeta de crédito. Toda la información que necesitas la puedes ver en la página de Citi Bike Miami.

Aplicaciones

Aquí te dejo las dos aplicaciones que utilice para organizar los viajes

Rome2rio: Esta aplicación te permite planificar tu viaje, te muestra las opciones de transporte para moverte del punto A al B.

Transit: Esta aplicación te muestra las opciones de transporte cercanas así como los horarios de salida. Te permite informarte sobre la llegada del próximo metro o autobús.

Bien, ahora que ya conocemos como conseguir los pasajes y los transportes por donde pedemos movernos estamos listos para los ejemplos. Empezamos por el que podría ser el más importante =D

 Desde Miami International Airport (MIA) a Miami Beach

Una vez que pasan por  migraciones, solo tienen que seguir los carteles que conducen hasta el 3er piso donde se encuentra la estación MIA, la cual se conecta por medio del MIA Mover a la estación Central, en donde se encuentran las accesos al Metrobus y al Metrorail.

Sacas el pasaje en la estación central – suele haber una persona que te asiste para sacar el boleto – y vas a la parada Nro 10 de donde sale el colectivo 150 hacia Miami Beach.

Nota: El MIA Mover es gratis, en la imagen de abajo, se muestra el valor U$3 pero es incorrecto.

Si pagas el pasaje en efectivo, el valor es de U$3 si casa una Easy Card / Easy Ticket es de U$ 2,25

Desde Miami International Airport (MIA) a Downtown Miami

Una de las opciones para llegar a Downtown Miami es viajar en tren en la linea naranja cuya terminal cabecera se encuentra en el aeropuerto.

Hay que descender en la estación Government Center (septima estación) o en la que más se aproxime a tu destino.

Desde Miami Beach al Museo de Vizcaya

Aquí les explico como lo hice yo:

  • Sobre la calle Washintong Av tome el colectivo 120 y me baje en Omni station bus loop, algo así como una central de colectivo, es la primer parada después de cruzar el puente MacArthur Causeway.
  • Me subí en la estación del Metromover Adrienne Arsht Center (linea azul) hasta la estación Government Center
  • Donde hice conexión con el Metrorail y desde Government Center hasta la estación Viscaya
  • Salí de la estación, camine hacia mi mano derecha y utilice el puente peatonal para cruzar la avenida.
  • Camine 2 cuadras y llegue al Museo.

La imagen muestra otro camino alternativo, que es ideal si antes de ir al museo quieres recorrer el Bayside MarketPlace, que es el lugar de donde salen las excursiones y tours para recorrer las islas.

Desde Miami Beach al Dolphin Mall

Bueno, un viaje que seguro quieres hacer! en la imagen dice que es un viaje de 2 horas pero eso no es así, a lo sumo es de 1 hora o 1:30 todo depende de que planifiques llegar al aeropuerto en el horario que sale el colectivo 238 o 338.

Sobre la calle Washintong, tomas el colectivo 150 que termina su recorrido en el aeropuerto, así que a disfrutar del viaje ya que nunca te vas a pasar de parada.

Y así es como te puedes mover por Miami con libertad, solo hay que planificar y salir a conocer.

 Info:

  • Pongo los precios en moneda americana para que cada uno pueda sacar la cuenta en su moneda local.
  • Podes encontrar toda la información que necesitas en este folleto de EASY Card en Español
  • Más información sobre transporte público en la página oficial de miamidade

Espero que esta guía te haya servido de orientación, a mi hubiese gustado encontrar algo así!

¿Te gusta moverte en transporte público? Conoces alguna aplicación que te ayude a moverte con libertad por los países que recorriste? Deja tu comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *